Un torno CNC es un dispositivo mecánico que controla el movimiento de la herramienta y el procesamiento de materiales a través de un programa de computadora. La siguiente es una guía básica para usar un torno CNC:
1. Husillo: Pieza encargada de girar la herramienta de corte.
2. Banco de trabajo: soporta la pieza de trabajo y se utiliza para el movimiento relativo a la herramienta de corte.
3. Sistema CNC: Sistema de control computarizado, responsable de ejecutar la trayectoria de corte predeterminada.
1. Los lenguajes de programación CNC suelen utilizar código G y código M. El código G define la trayectoria de movimiento de la herramienta, mientras que el código M define las funciones auxiliares de la máquina herramienta (como interruptor de refrigerante, arranque del husillo, etc.).
2. Aprenda códigos G y códigos M básicos y comprenda sus funciones y sintaxis.
1. Utilice software CAD/CAM o escriba manualmente programas CNC. El software CAD/CAM suele proporcionar una interfaz gráfica para que la creación de programas sea más intuitiva.
2. El programa CNC incluye la trayectoria de la herramienta, la velocidad de corte, la velocidad de avance y otra información.
Cargue el programa CNC creado al sistema CNC a través de USB, red u otro medio apropiado.
1. Instale la pieza de trabajo en el banco de trabajo y asegúrese de que esté firmemente fijada.
2. Instale la herramienta de corte y ajuste la longitud de la herramienta y la compensación del radio de la herramienta.
Utilice la función del sistema de coordenadas del sistema CNC para calibrar el punto cero de la pieza de trabajo con el sistema de coordenadas del sistema CNC.
1. Inicie el programa CNC, supervise el proceso de corte y asegúrese de que todo sea normal.
2. Verifique periódicamente el estado de las piezas de trabajo y herramientas para garantizar la calidad del procesamiento.
Durante el proceso de procesamiento, es posible que sea necesario ajustar parámetros como la velocidad de corte y la velocidad de avance para optimizar el efecto del procesamiento.
1. Siga las normas de seguridad de los tornos CNC para garantizar la seguridad de los operadores y las máquinas herramienta.
2. Familiarícese con los procedimientos de parada de emergencia y apagado de emergencia para hacer frente a emergencias.
Documentar los parámetros, problemas y soluciones del proceso para futuras mejoras y optimización.
Realizar mantenimiento regular del equipo para mantener el funcionamiento normal de los tornos CNC.